CANCIONES INFANTILES
BENEFICIOS DE LAS CANCIONES
INFANTILES

Una canción es una composición literaria, generalmente en verso, a la que se le pone música para ser cantada. Empezamos a escuchar las primeras canciones infantiles en casa, después en la escuela infantil, luego en el colegio y siempre nos acompañan a lo largo de nuestra vida.
¿Imaginas una vida sin música y cantos? Sería muy aburrido. Pero, ¿qué papel juegan las canciones infantiles en el aprendizaje de los niños?
Beneficios de las canciones infantiles en el aprendizaje de los niños
1. ¿Quién no recuerda una canción de su niñez? Seguro que todos tenemos alguna en la memoria y, es que música y rima, son una combinación perfecta para que se retengan en nuestra cabeza. En las canciones infantiles la letra suele ser muy sencilla y con estribillos lo que hace que para los niños sean muy atractivas además, es cuando empiezan a saber distinguir los sonidos y el significado de las palabras.
«, «Los cinco lobitos», «Al pasar la barca», «Tengo un caballo gris», «La muñeca vestida de azul», «Tengo una vaca lechera», «Cucú cantaba la rana », «Caracol, col, col», son canciones que todos hemos cantado alguna vez cuando éramos pequeños y que siempre estarán en nuestra memoria.
Las canciones infantiles fomentan el aprendizaje de los niños porque cuando los niños cantan están expresando, comunicando, están aumentando su capacidad de concentración y memoria, aprenden y enriquecen su vocabulario mejorando su lenguaje, es decir, están potenciando su desarrollo intelectual porque, como todos sabemos, cuando son pequeños son como una esponja y absorben las cosas y reaccionan a los estímulos con facilidad.
3. Además las canciones infantiles al ser rítmicas y melodiosas ayudan a los niños a coordinar y controlar los movimientos de su cuerpo, es decir, a desarrollar su expresión corporal y a ser más conscientes del espacio que les rodea y, todo junto, hace que sea una buena aliada para el aprendizaje.
4. Otro beneficio de las canciones infantiles para el aprendizaje de los niños es que hacen que los niños se relacionen entre ellos y, además, a los adultos nos dan la oportunidad de pasar momentos entrañables y muy divertidos con nuestros hijos, ¿no crees?
Las canciones infantiles son muy valiosas para el desarrollo de los niños: desde el ámbito de la actividad motriz al de las habilidades cognitivas o psicológicas.
Seguro que no te cuesta nada ponerte a pensar en esa canción que tanto te gustaba en tu infancia y que le cantas a tu hijo reviviendo las emociones que te evoca. Es más, problablemente recuerdes a quién te la cantaba, su voz, sus gestos, el entorno en el que surgía dicha melodía…
Las canciones del ayer o actuales, sean del tipo que sean, poseen muchas cualidades de las que los pequeños se pueden beneficiar.
¿Qué aportan al desarrollo de los niños?
Facilitan el aprendizaje
Le hacen más feliz

Estoy muy de acuerdo con la informacion brindado muy completa y cierta
ResponderBorrar